Skip to main content

Constitución de la Asociación de Centros y Servicios de Reutilización de Cataluña

By 30 marzo, 2023marzo 31st, 2023Noticias

Ayer por la tarde tuvo lugar la constitución de la Asociación de Centros y Servicios de Reutilización de Catalunya, que preside la directora de Banc de Recursos, Rosaura Serentill. La Asociación está formada inicialmente por 16 organizaciones, pero está abierta a la incorporación de todos los entes públicos, empresas y entidades sin ánimo de lucro que trabajen en el ámbito de la reutilización y/o preparación para la reutilización.

El objetivo es contar con el mayor número posible de socios para compartir conocimientos y experiencias e impulsar la economía circular en el territorio catalán.

Objetivos

La Asociación de Centros y Servicios de Reutilización se fija una serie de objetivos para impulsar el sector: principalmente, promover la reutilización de recursos y la preparación para la reutilización de residuos.

También trabajará para aumentar la sostenibilidad económica e impulsar la competitividad de los centros y servicios de reutilización de Cataluña. Asimismo, llevará a cabo las tareas necesarias para trasladar a la ciudadanía y a la sociedad en general los beneficios sociales, económicos y medioambientales de la reutilización y preparación para la reutilización.

Para conseguir estos objetivos, se prevé elaborar y difundir estudios de experiencias y buenas prácticas de los servicios de reutilización y preparación para la reutilización.

La Asociación pretende ser una plataforma que dé servicio a sus socios y, al mismo tiempo, vele por los intereses del sector hacia las administraciones nacionales e internacionales. En los estatutos también se hace constar que ésta debe convertirse en un espacio de colaboración y comunicación entre sus miembros, para desarrollar proyectos compartidos y aprovechar los recursos de los diferentes centros y servicios de reutilización.

Acta fundacional y presentación

La firma del acta fundacional y de los estatus de la Asociación se llevó a cabo en el Edificio ONCE en Barcelona poco antes de la presentación oficial. Los 16 socios fundadores son Banc de Recursos, el Área Metropolitana de Barcelona, la Fundación Areté, Cartaes Tàrrega, el Ayuntamiento de Viladecans, y la Mancomunitat La Plana, que integran la junta directiva, la Asociación para la Sostenibilidad Humana, Ecológica y Social (ASHES), Formació i Treball, Rezero, Humana, la Asociación Pangea, la Fundación Engrunes, la Asociación Social Andròmines, Solidança, PRESEC (entidad gestora del Ayuntamiento de Gavà) y la Fundación Migranodearena.

Parlamentos

El acto de presentación estuvo conducido por la directora del Área de Economía Circular de laAgencia de Residuos de Cataluña, Pilar Chiva, y contó con las intervenciones del director de la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC), Isaac Peraire; la directora de Banc de Recursos y presidenta de la Asociación, Rosaura Serentill; y la directora del Área de Ecología del Área Metropolitana de Barcelona y vicepresidenta de la Asociación, Imma Mayol.

Apuntando que el 63% de los centros y servicios de reutilización en Cataluña los gestionan entidades sin ánimo de lucro, el director del ARC explicó la estrategia del R-PLA para incrementar la viabilidad económica de éstos y aumentar la calidad y cantidad de los productos de entrada y salida.

Por su parte, la directora de Banc de Recursos remarcó la necesidad de cambiar los patrones de consumo y trabajar conjuntamente para mejorar el marco legal y avanzar hacia una economía que ponga a las personas en el centro.

Impulso de la ARC

La voluntad de crear una asociación que englobe y vehicule a los centros y servicios de reutilización en Cataluña surgió en el marco del proyecto europeo SUBTRACT, del que la Agencia de Residuos de Cataluña es socia. El Comité Estratégico Catalán de este proyecto trasladó a la Agencia la necesidad de crear una asociación de centros y servicios de reutilización. Así, la ARC lideró e impulsó el proyecto para darle forma trabajando conjuntamente con los agentes del sector de la reutilización.