En el marco del año de la Alimentación Sostenible — Barcelona Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021, el Pont Alimentaride Banc de Recursos y Rezeroestá llevando a cabo varias actividades relacionadas con la cuestión. El objetivo común es avanzar hacia un sistema alimentario incluyente y sostenible, que vele por la salud de las personas y el planeta y que fortalezca las economías locales, estableciendo relaciones más justas entre productores y consumidores. Además, este sistema debe hacer frente a las amenazas globales, evitar el desperdicio de los alimentos y combatir la emergencia climática.
Trabajo en red
Para enfrentarnos a un reto tan complejo, tenemos claro que hay que trabajar en red con administraciones, sociedad civil y empresas del sector. Por ello, Banc de Recursos forma parte de la Red por el Derecho a una Alimentación Adecuada en la ciudad de Barcelona desde su creación dentro del Acuerdo Ciudadano por una Barcelona Inclusiva; también forma parte del Comité De Provecho impulsado por laAgencia Catalana de Residuos; y de la Comisión de Desperdicio de laAgencia Catalana de Seguridad Alimentaria. Trabajando en red pudimos participar en el proceso de aprobación de la ley 3/2020 de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario (aprobada el 11 de marzo de 2020) y en el proceso que continúa con el desarrollo del reglamento. Por otro lado, estamos trabajando en la adaptación de la Guía para realizar el Plan de Prevención del Desperdicio alimentario en el sector hospitalario y de residencias por encargo del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya.
Campaña de sensibilización
Para informar y sensibilizar a la población, que juega un papel clave en el cambio de modelo alimentario, en mayo lanzamos una campaña en las redes sociales Instagram, Twitter y Facebook explicando las bases de una alimentación sostenible y saludable y dando consejos para poder ponerla en práctica. Los mensajes se lanzan semanalmente a través de los perfiles del Pont Alimentari, Remenja’mmm, Banc de Recursos y Rezero y la actividad se prolongará hasta el mes de diciembre.
Asimismo, dentro del proyecto del Pont Alimentari Nodrim Sant Andreu, en junio hemos hecho difusión de dos buenas prácticas de aprovechamiento y alimentación saludable que se llevan a cabo en este distrito barcelonés. Se trata del Se trata del Menjador de Ca la Rosa, que ofrece gratuitamente a una red de 67 vecinas la comida no servida; y del proyecto comunitario Endavanta’ly Endavanta’l Junior, que mediante talleres de cocina promueve la alimentación saludable de las familias del Rebost Solidari del Bon Pastor — Baró de Viver.
Junto con Rezero, el día 20 de mayo organizamos un taller virtual en el Centro Cívico de Navas (Barcelona) para aprender a cocinar recetas saludables y tenemos otros previstos para otoño.