Skip to main content

El Hospital de Viladecans se une al Pont Alimentari

By 27 enero, 2023febrero 2nd, 2023Noticias

Cada jueves, un voluntario de Cáritas Interparroquial de Viladecans recoge las raciones sobrantes de las comidas que el Hospital de Viladecans tiene para los pacientes. Estos alimentos cocinados, que son transportados y repartidos siguiendo el protocolo de funcionamiento del proyecto Pont Alimentari, se distribuyen a familias en situación de vulnerabilidad, para las que suponen un ahorro económico y una contribución a la alimentación familiar. Desde el inicio de la colaboración, el pasado 15 de diciembre, se han canalizado 396 raciones de comida cocinada hacia las 76 familias del municipio atendidas por Cáritas Interparroquial de Viladecans semanalmente, que hacen una valoración muy positiva.

La iniciativa ha recibido su último impulso por el Pacto de Viladecans por el Clima, que está desplegando un plan de acciones para reducir el desperdicio alimentario, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, que ha proporcionado los armarios isotérmicos transportar los alimentos con seguridad alimentaria. Por otra parte, ha contado con la colaboración de la empresa Mésss (Clece-Arcasa), que gestiona la restauración del centro, y ha sido también un agente clave para poner en marcha este aprovechamiento con un triple impacto; social, económico y ambiental.

Desperdicio en Cataluña

Según la Agencia de Residuos de Cataluña, los hogares, los comercios y la restauración generan unas 262.000 toneladas de desperdicio cada año o, lo que es lo mismo, unos 35 kg por persona al año. Por eso en 2020 el Parlamento aprobó la Ley 3/2020, de 11 de marzo, de prevención de las pérdidas y el derroche alimentarios, que previsiblemente entrará en vigor este 2023 y exigirá a las empresas disponer de un plan de prevención del desperdicio alimentario, realizar una cuantificación del desperdicio que generan y establecer acuerdos para aprovechar los excedentes, priorizando siempre el consumo humano. Con esta colaboración, el Hospital de Viladecans se suma a otros centros hospitalarios que ya están implementando medidas de prevención y reducción, a la vez que se adelanta a las exigencias que próximamente serán de obligado cumplimiento.

Para facilitar el aprovechamiento de los alimentos descartados y al mismo tiempo sensibilizar a la población de una forma práctica sobre las consecuencias del desperdicio alimentario, en 2015 las fundaciones Rezero y Banc de Recursos pusieron en marcha el proyecto Pont Alimentari, que canaliza alimentos frescos, secos y cocinados, tanto de empresas de distribución como de empresas de restauración colectiva hacia personas que los necesitan. En 2022 se pudieron canalizar y aprovechar más de 900.000 kg de alimentos, que fueron a parar a más de 60 entidades sociales de toda Cataluña.