Skip to main content

«El sistema de Banc de Recursos es práctico y ágil y nos permite rentabilizar nuestros recursos»

By 14 noviembre, 2022Perspectiva

P. Brevemente, ¿a qué se dedica la Fundación Viver de Bell-lloc?
R. Viver de Bell-lloc promueve el crecimiento personal y la inclusión social y laboral de personas en riesgo de exclusión, especialmente aquellas con discapacidad intelectual o trastorno de salud mental severo, desarrollando y participando en proyectos empresariales y sociales sostenibles. Nuestra visión es una sociedad inclusiva en la que todas las personas tienen las mismas oportunidades.

P. ¿Cuánto tiempo hace que sois receptores del Puente Solidario? ¿Qué materiales soléis pedir y cómo los reutilizáis?
R. Desde 2020. Mayoritariamente hemos reutilizado mobiliario de oficinas que nos ha permitido equipar y mejorar las instalaciones. Las aulas de formación y los departamentos de oficinas han sido los principales destinatarios.

P. ¿Cómo valoráis nuestro servicio?
R. El sistema de Banc de Recursos (desde la recepción de la “oferta” por email hasta la entrega de la donación) es un sistema práctico y ágil. La organización profesional por parte de Banc de Recursos facilita todo el proceso de recogida y transporte. Esto nos permite también rentabilizar nuestros propios recursos que a menudo son limitados en cuanto a logística y transporte.

P. ¿Practicáis la economía circular en la Fundación? Explícanos alguna experiencia reciente o destacada.
R. El mobiliario o material informático siempre se reutiliza por distintos ámbitos si ya no es rentable para oficinas. Así por ejemplo, puede pasar de oficinas al hogar residencia (servicio de vivienda de la entidad).

Asimismo, material de protección de productos industriales lo reutilizamos para trabajos manuales que posteriormente pueden tener utilidad interna o bien de venta en ferias solidarias.

Recientemente, hemos utilizado hueveras (que por cuestiones sanitarias no se pueden reutilizar) para realizar actividades de sensibilización con niños, haciendo figuras decorativas o de almacenamiento de pequeños utensilios.

P. ¿Qué papel crees que tienen o deben tener las entidades sociales en relación con la economía circular y la reutilización?
R. Todas sumamos. Se trata de ser coherentes y corresponsables como personas, como entidades, como empresas, como administraciones, etc. Hacer posible un mundo mejor y más respetuoso es cosa de todas. No es una opción, es el único camino que tiene futuro, así que ¡Adelante! Hacer posible un mundo mejor y más respetuoso es cosa de todas. No es una opción, es el único camino que tiene futuro, así que ¡Adelante!

Chantal Gutierrez

Responsable de Comunicación y Captación de Fondos