Los clientes que se terminan todo lo que cogen en el buffet del Restaurante Arç (dentro del complejo Cerdanya Ecoresort, en Prullans) son recompensados con unas monedas internas que pueden dar a tres ONG. Este sistema para fomentar la conciencia contra el desperdicio alimentario entre sus clientes ha sido la iniciativa ganadora del 1er Premio Remenja’mmm, el primer concurso nacional convocado para premiar y dar visibilidad a los restaurantes que hayan llevado a cabo las mejores acciones para reducir el desperdicio alimentario. La iniciativa, original y estimulante, forma parte de una serie de medidas que este complejo ha comenzado a implementar para reducir el desperdicio alimentario; utilizar los alimentos que no han salido de cocina para recetas de aprovechamiento, facilitar que los clientes puedan llevarse la comida y la bebida que no han consumido, permitir que los propios trabajadores se lleven los productos que caducarán, elaborar mermeladas con la fruta que se dañará, etc.
Segundo premio
El 2º Premio ha sido otorgado al restaurante El Mercader de l’Eixample (Barcelona) por utilizar todas las partes del producto haciendo uso de las recetas catalanas de aprovechamiento, entre muchas otras acciones contra el despilfarro que ponen en práctica cada día, como dejar escoger los acompañamientos, comprar productos de temporada o ofrecer a los comensales que se lleven los sobrantes.
El concurso se enmarca dentro del proyecto «Remenja’mmm, demasiado bueno para tirarlo», una campaña que promueve la reducción del desperdicio alimentario en el sector de la restauración. El proyecto está impulsado por Rezero, Banc de Recursos, Nutrició Sense Fronteres i Grup GSR, con el objetivo de promover la sostenibilidad y la reducción del desperdicio alimentario en el sector de la restauración.
Jurado
El anuncio del ganador del 1er Premio Remenja’mmm ha contado con la participación del Jurado formado por personalidades, entidades y organizaciones representativas del sector de la restauración más comprometida con la sostenibilidad: el Ayuntamiento de Barcelona; la Agencia de Residuos de Cataluña; la Federación Intercomarcal de Hostelería, Restauración y Turismo; Barcelona Restaurantes Sostenibles; PIMEC Comercio; el grupo GSR; la revista Opcions; los chefs Ada Parellada y Mingo Morilla y el activista Manuel Bruscas, aparte de las tres entidades organizadoras.
El Restaurante Espino y El Mercader del Eixample han sido galardonados con un trofeo único y valedor de los valores de la sostenibilidad. Y han disfrutado de la oportunidad de compartir la iniciativa premiada con los representantes de las administraciones, la comunidad de restauradores y los medios de comunicación presentes en el acto de entrega del Premio.