- ‘Remenja’mmm’ es un proyecto impulsado por Nutrició Sense Fronteres, Banc de Recursos, Rezero y Grup GSR. Pretende reducir el desperdicio alimentario en el sector de la restauración.
- Cuenta con más de 100 restaurantes adheridos que están ubicados en todo el territorio, concentrándose especialmente en Barcelona, Terrassa, Sabadell, Vilanova i la Geltrú, Solsona y Sitges.
- Este año se convoca por primera vez un concurso que premiará al establecimiento con la mejor iniciativa que promueva la reducción del desperdicio alimentario y la buena gestión de los alimentos.
Por primera vez, el proyecto Remenja’mmm, impulsado por Rezero, Banc de Recursos, Nutrició Sense Fronteres y Grup GSR, convoca un concurso que premiará a aquellos restaurantes que lleven a cabo las mejores acciones para reducir el desperdicio alimentario.
Recordemos que un tercio del total de la producción alimentaria mundial acaba tirándose, por lo que es imperativa una toma de conciencia por parte de todos los agentes que intervienen en el ciclo alimentario.
El concurso forma parte del proyecto Remenja’mmm, que promueve la reducción del desperdicio alimentario en los restaurantes. El premio se concederá al restaurante con mejor prevención y gestión de los alimentos.
Hasta el día 31 de marzo de 2018, se podrán presentar como candidatos todos aquellos restaurantes, hoteles o bares de menú que ya están adheridos al proyecto Remenja’mmm, y también cualquier establecimiento (de las categorías mencionadas) que lleve a cabo una o más acciones para reducir el desperdicio alimentario en su día a día.
Un jurado formado por representantes de las administraciones, empresas colaboradoras y personas referentes del mundo de la restauración seleccionará las mejores iniciativas presentadas valorando la duración de la acción, cómo incide (reducción, aprovechamiento o donación de excedentes alimentarios), efectividad, impacto en la comunicación, fase del ciclo alimentario sobre la que influye, innovación e integración con otras acciones.
Las siguientes instituciones y personas forman parte del jurado: Agència de Residus de Catalunya, Ajuntament de Barcelona, PIMEComerç, Federació Intercomarcal d’Hostaleria i Restauració, Opcions, Barcelona Restaurants Sostenibles, Roser Torras del grupo de restauración GSR, Ada Parellada del restaurante Semproniana, Mingo Morilla del restaurante Cal Mingo, y Manuel Bruscas (coautor de Los tomates de verdad son feos).
La mejor iniciativa será premiada y reconocida por estas administraciones y colaboradores del proyecto como la mejor acción Remenja’mmm del 2018. Los encargados de entregar el premio serán las autoridades públicas de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y personalidades del mundo gastronómico.
Se dará a conocer el nombre de los premiados con una publicación tanto en la página web como en las redes sociales (facebook, twitter y instagram) de Remenja’mmm en un máximo de 3 meses después de la fecha de vencimiento de la presentación de la solicitud.
Proyecto Remenja’mmm
El Premio se enmarca en el proyecto Remenja’mmm, impulsado por las entidades Nutrició Sense Fronteres, Rezero y Banc de Recursos, así como también el grupo GSR, y pretende sensibilizar tanto a los consumidores como a la industria de restauración y hostelería en la prevención del derroche alimentario, ofreciendo propuestas y acciones alternativas para su reducción. La campaña se lanzó hace un año y comenzó ofreciendo una solución práctica (un envase especialmente diseñado y atractivo) para recuperar el excedente que se genera por parte de los comensales en las mesas de los restaurantes. Se ha creado una imagen y un mensaje para la campaña, que cuenta con la complicidad de los restauradores, para comunicar la campaña en un tono divertido, cercano, atractivo y emocional.
La adhesión a la campaña es totalmente gratuita, sólo requiere del compromiso por parte de los restaurantes y hoteles de compartir y hacer partícipes a sus comensales ofreciendo los materiales facilitados para implementar la campaña. El envío de los materiales cuenta con la colaboración logística de Totalwinepack.
Entidades impulsoras
La ONG Nutrició Sense Fronteres (NSF) es una organización sin ánimo de lucro que actúa para erradicar la malnutrición en el mundo. La prevención y reducción del desperdicio alimentario es una de las líneas prioritarias de su actividad y el proyecto BCN comparteix el menjar un referente de trabajo en red para la reducción del desperdicio alimentario en el sector HORECA.
Rezero (Fundació Prevenció de Residus) es una entidad que vela por cambiar el modelo de producción y consumo hacia el Residuo Cero, impulsando acciones y políticas de prevención de residuos y trabajando en red con todos los agentes económicos y sociales. En el ámbito del despilfarro alimentario impulsa el Pont Alimentari conjuntamente con Fundació Banc de Recursos.
La Fundació Banc de Recursos nace hace 20 años con la voluntad de luchar por una distribución más justa de la riqueza y un modelo de consumo más responsable. Promueve la reutilización de materiales y equipamientos de empresas (excedentes o utilizados pero que todavía están en buen estado) derivándolos a entidades sociales a través del Pont Solidari. En el ámbito alimentario, impulsa la reducción del despilfarro con el proyecto Pont Alimentari, que desarrolla junto a Rezero.
Con 20 años de experiencia y éxitos acumulados, el Grup GSR es una empresa de organización, promoción y comunicación dedicada en exclusiva a los ámbitos de la alimentación, la Hostelería, la restauración, la gastronomía y la etnología. Especialista en grandes producciones de gastronomía, tanto a nivel local, nacional como internacional, Grup GSR cuenta también con una agencia por la cual han pasado algunos de los proyectos con más personalidad del panorama gastronómico nacional. Grup GSR cuenta con su propia revista gastronómica digital (www.7canibales.com), líder en la difusión de contenido gastronómico y etnológico.
Para más información podéis contactar con:
REZERO – FUNDACIÓ PREVENCIÓ DE RESIDUS I CONSUM
Marta Beltran, coordinadora
www.rezero.cat
martab@rezero.cat
Tel: 93 669 61 07 i 676 488 720
FUNDACIÓ BANC DE RECURSOS
Mariona Ortiz, coordinadora
www.bancderecursos.org
mortiz@bancderecursos.org
Tel: 93 217 71 54 i 679 416 825
NUTRICIÓ SENSE FRONTERES
Jesús Martín, coordinador
www.nutricionsinfronteras.org
jesus@nutricionsinfronteras.org
Tel: 637 952 010
GRUP GSR
Lucía Vaquero
Comunicación – Prensa
932 412 755
prensa@grupgsr.com
grupgsr.com