Los dos ordenadores portátiles que donamos en agosto a Nutrición sin Fronteras para sus Centros de Recuperación y Educación Nutricional (CREN) en Gambia ya han llegado a su destino y funcionan a pleno rendimiento, según nos informó hace unos días la ONG receptora.
La entidad quería digitalizar los CRENs que gestiona en las regiones de Basse y Soma para agilizar procesos y conseguir que la información fuera accesible a todos. El principal objetivo de estos centros es detectar los casos de desnutrición al inicio de la enfermedad (en riesgo de desnutrición o con desnutrición moderada) para evitar las consecuencias que conlleva un nivel más elevado en los niños. Por ello, una de las labores principales que realizan son cribados periódicos a las comunidades de la región mediante un control médico de talla, peso y MUAC (medida del contorno del brazo). Los CRENs atendieron el año pasado a 174 niños, de los que un elevado porcentaje pudieron ser dados de alta después de ganar peso en el centro (88% en Basse y 91% a Soma).
reOrdenadores en Gambia
Respondiendo a la petición de Nutrición sin Fronteras, nuestro servicio Puente Solidario entregó en agosto dos portátiles Toshiba en el marco de la campaña de reutilización de ordenadores (reOrdenadores). Con los equipos ya instalados, la ONG ha podido crear una vía de comunicación fluida a través del correo electrónico entre los CRENs en Gambia y las oficinas en Barcelona, además de optimizar la entrada de datos (que antes se hacía manualmente) y compartir documentos en red.
ESS y economía circular
Banco de Recursos, dando un impulso a la Economía Social y Solidaria, pone en valor el trabajo de preparación para la reutilización de los ordenadores que nos donan empresas e instituciones para que puedan aprovecharlos las entidades sociales. De esta manera, creamos circuitos de economía circular que dan sentido a los nuevos retos de la UE con el fin de ir avanzando hacia un modelo de sociedad más sostenible. Gracias a esta colaboración conjunta, podemos llegar a más colectivos ampliando nuestros servicios Puente Solidario (#somPS) y Pont Alimentari y aumentamos también nuestro radio geográfico abarcando países como Gambia, Uganda, Nepal y Mozambique, donde también derivamos portátiles en julio.