Con ocasión del 25 aniversario de Banc de Recursos, hablamos con el primer presidente de la entidad, Joaquim Pons Zanotti, para conocer su visión de nuestra labor y saber cuáles considera que son los retos del futuro.
P. ¿Cómo valoras el trabajo realizado?
R. Creo que se ha hecho una excelente labor. Se ha podido hacer realidad una idea que empezó hace 25 años y que hoy se traduce en unas cifras que ponen de manifiesto el volumen de mercancías que se manejan y el número de empresas que colaboran con Banc de Recursos.
P. ¿Qué destacarías como más importante?
R. Para mí, lo más importante es el trabajo de puente que hacemos al poner en contacto las empresas que tienen excedentes con las personas o empresas que necesitan recursos, cumpliendo así una tarea ecológica de aprovechamiento.
P. ¿Qué aportan los voluntarios?
R. Los voluntarios son la base de esta ONG. Son los que establecen los contactos con las empresas, se ocupan del transporte, almacenamiento y todas las tareas necesarias para el buen funcionamiento de la organización.
P. ¿Cuáles son los pilares para la sostenibilidad del planeta?
R. La descarbonización del medio ambiente; la sustitución de las energías fósiles por otras limpias como la eólica o la fotovoltaica; evitar el desperdicio propio de nuestra sociedad de consumo; el control de los residuos y su reutilización; y cuidar la biodiversidad.
P. ¿Hemos avanzado en conciencia medioambiental?
R. Todo el mundo cree que debe cuidarse el medio ambiente, pero no se ponen los medios necesarios para conseguirlo. Los intereses económicos son demasiado prioritarios.
P. ¿Qué función puede seguir teniendo Banc de Recursos?
R. Creo que las funciones que estamos desarrollando actualmente continuarán siendo válidas en un futuro próximo, pero debemos estar siempre abiertos para estudiar las necesidades que se puedan ir presentando en un mundo tan cambiante como el que estamos viviendo.
