El Presidente de Banc de Recursos, Jesús Lanao, y la voluntaria Anna Escudé han viajado recientemente a Bolivia para visitar varios centros participantes en el proyecto de Inclusión escolar en Santa Cruz y reunirse con nuestras contrapartes en este país. Jesús y Anna partieron desde Barcelona el 16 de octubre y volvieron el 8 de noviembre, anticipando unos días su regreso por la inestabilidad política en Bolivia. Afortunadamente pudieron completar su calendario de actividades sin muchos obstáculos más allá de los bloqueos y las manifestaciones en las calles.
Una beca en recuerdo de Manel Carrera
Con este viaje, Anna quería rendir homenaje a su marido, el añorado Manel Carrera, que fue jefe de voluntarios de Banc de Recursos durante 10 años e impulsó la construcción de un centro de nuevas tecnologías en Santa Cruz, la Escuela Matadepera, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Matadepera y donaciones de empresas y entidades locales. El matrimonio había estado en varias ocasiones en Bolivia para hacer seguimiento de la obra y asistir a la inauguración del centro.
Con el fin de continuar la labor de Manel y mantener vivo su recuerdo, Anna firmó el día 5 de noviembre un convenio con Fe y Alegría Santa Cruz instituyendo la Beca Manel Carrera Arguindegui, que se nutrirá anualmente de las aportaciones económicas de su familia y servirá para apoyar el Centro de Educación Técnica San Alonzo Fe y Alegría y a la Escuela Matadepera Oficina Departamental de Fe y Alegría Santa Cruz. Por acuerdo de las dos partes, la beca estará destinada a cubrir las necesidades más urgentes de ambos centros, ya sean de infraestructura, compra de equipamientos o herramientas. El importe donado este noviembre, en concreto, servirá para adquirir equipos y maquinaria para las especialidades de Belleza Integral y Confección Textil que imparte el CEA San Alonzo Mujeres.
Inclusión de alumnos con discapacidad
Ubicado en la ciudad de Santa Cruz, San Alonzo Mujeres es un centro de educación alternativa que imparte cursos de Belleza Integral, Confección Textil y Gastronomía y que forma parte de la red de Fe y Alegría, Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social comprometido en la formación integral de las personas y en la transformación de las comunidades en condiciones de vulnerabilidad, pobreza y exclusión. Fe y Alegría está presente actualmente en 27 países de América Latina, África y Europa y desarrolla propuestas educativas innovadoras de calidad implementando estrategias transversales, contextualizadas y dirigidas a la diversidad sociocultural y a las necesidades de las personas.
En el departamento boliviano de Santa Cruz, el Movimiento lleva a cabo desde hace algunos años un proyecto de inclusión escolar de niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad en colaboración con Banc de Recursos y el Ayuntamiento de Matadepera. El centro receptor de la Beca Manel Carrera Arguindegui, el CEA San Alonzo Mujeres, es precisamente una de las escuelas técnicas de Fe y Alegría que incluyen a jóvenes con discapacidad para que puedan adquirir y desarrollar competencias técnicas en ambientes prácticos y a partir de situaciones de aprendizaje reales.
Visitas sobre el terreno
En el transcurso de su estancia en Bolivia, el Presidente de BdR y Anna Escudé tuvieron ocasión de comprobar la magnífica labor que se lleva a cabo en el CEA San Alonzo Mujeres y en otras escuelas participantes en el proyecto de inclusión en Santa Cruz. Además, también se desplazaron a La Paz y a Cochabamba, donde visitaron a la contraparte CEDESCO. Sin duda, un viaje provechoso y lleno de buenas experiencias a pesar del clima de agitación política.